Isness

Author
Lata Mani
1028 words, 7K views, 8 comments

Image of the WeekLa cualidad de Ser (Esencia)

--por Lata Mani

La Esencia es la comprensión de que todo lo que existe no solo está infinitamente vivo, sino que también tiene su propia vibración, especificidad y particularidad, y está en una relación profundamente compleja, mutuamente amorosa e interdependiente con todas las demás esencias. Y todas las esencias son parte de lo que podríamos llamar una poli existencia no jerárquica que podríamos llamar Creación. Por lo tanto, no solo todo expresa y manifiesta su propia esencia particular; sabemos, por ejemplo, que no hay dos hojas en un árbol que sean idénticas entre sí. También sabemos que no hay dos individuos que sean idénticos entre sí. Cada uno manifiesta su propia energía particular y su propia particularidad. [...]


Cuando comienzas con la esencia, es un viaje muy diferente. Es una forma muy diferente de comprensión. En primer lugar, la esencia se crea. Es parte de una comprensión de que el Creador ha manifestado una infinitud, o una casi infinitud de esencias, todas las cuales están destinadas a relacionarse entre sí de una manera mutuamente amorosa, cooperativa e interdependiente. Puede que seas alguien que no cree en el Creador. Eso está bien. Lo que puedes hacer es observar cómo es el universo, observar cómo funciona el universo y llegar a la conclusión de que las cosas están profundamente interconectadas. Todo está en una danza compleja con todo lo demás.


La gloria del ser es que te permite evitar ceñirte a las categorías que la sociedad te ha dado como una especie de espejo en el que puedes descubrirte a ti mism@: en otras palabras, una identificación completa con las categorías sociales. Evitas eso porque entiendes que tu ser excede esas categorías. También evitas la tendencia a querer escalar y estar por encima -trascender significa escalar y estar por encima- de la humanidad para llegar a tu verdadera esencia.


El ser nos permite respirar profundamente en nuestro ser; tratar de encontrar el significado de la vida, el significado de nuestro viaje, adónde podríamos desear ir, en el proceso de autodescubrimiento, prestando atención al ser. Ahora bien, esto puede sonar abstracto. Pero si piensas en la meditación, ¿qué es lo que la práctica te pide que hagas? Ya sea siguiendo la respiración u observando la mente, te tranquilizas y te vuelves quiet@. Parte de la pedagogía es permitirte caer por debajo del umbral de percepción en el que has estado operando. ¿En qué es en lo que caes? Yo diría que caes en el ser.


Y cuando caes en el ser, notas cosas sobre ti que exceden esas categorías, notas cosas sobre ti que quizás no hayas notado antes, y también notas cosas sobre el marco que has usado para comprender y aprehender el mundo. Cuando te sientas en la quietud de una práctica contemplativa, sea cual sea la forma que esa práctica contemplativa pueda tomar, cantando un bhajan [canción devocional], meditando sentad@, realizando una práctica ritual, siendo un/a karma yogi, ¿qué estás haciendo? Te estás asentando en tu ser. Y cuando te asientas en tu ser, estás aprendiendo sobre ti mism@ de una manera completamente nueva. La vitalidad, la vibración que es específicamente tuya es precisamente lo que necesitas conocer para poder decir: “¿Quién soy yo fuera de todo esto, de todo lo que me han enseñado a pensar que soy?”[...]


Poco a poco descubrí que había aspectos de mí que había ignorado por completo. No había prestado atención a mi cuerpo. Ciertamente no pensaba en mi cuerpo como un lugar de inteligencia. Había asumido que todo lo que necesitaba aprender lo aprendería de la mente. Y también descubrí en este tiempo el tercer punto de la tríada, que es el corazón. El corazón también tiene su propia inteligencia. Podría decirse que yo había vivido aquí (señalando la cabeza) en la misma superficie. Y parte de lo que el accidente me permitió hacer fue empezar a hundirme cada vez más en el corazón, en el cuerpo y, en ese proceso, durante un período de diez años, empezar a entender cómo sería la experiencia si aceptáramos el cuerpo, la mente y el corazón como una forma triádica de inteligencia que está disponible para todos nosotros como humanos.




Preguntas semilla para la reflexión: ¿Qué significa para ti el "ser"? ¿Puedes compartir una experiencia de un momento en el que tomaste conciencia de aspectos de tu ser que antes desconocías? ¿Qué te ayuda a aceptar el cuerpo, la mente y el corazón como una forma triádica de inteligencia?



Lata Mani es una historiadora feminista, crítica cultural, escritora contemplativa y cineasta. Una grave lesión en la cabeza en 1993 cambió radicalmente su percepción y comprensión de sí misma y del mundo. El extracto anterior es de la película "La Tierra en su eje, nosotros en nuestra piel: el tantra de la encarnación".
 

Lata Mani is a feminist historian, cultural critic, contemplative writer & filmmaker. A severe head injury in 1993 radically changed her perception and understanding of herself and the world. The excerpt above is from the film "Earth on Its Axis, We In Our Skin: The Tantra of Embodiment". Full transcript here.


Add Your Reflection

8 Past Reflections